Javier Enrique García, en defensa de los primates
Estuvimos en Florencia (Caquetá) con este joven biólogo, que hizo parte de la expedición que descubrió una nueva especie de primates amazónicos.
La ruta de la ciencia es una serie de encuentros inspiracionales que han tenido lugar en distintas regiones de Colombia. Su objetivo es el encuentro de diversas comunidades con personas a las que la ciencia les ha cambiado la vida. En cada encuentro, el invitado desarrolla una charla corta en la que comparte su historia y explica la importancia que han tenido la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación en su carrera, inspirando a los asistentes y espectadores y acercándolos a diversos temas de manera experiencial.
Estuvimos en Florencia (Caquetá) con este joven biólogo, que hizo parte de la expedición que descubrió una nueva especie de primates amazónicos.
Junto con Luis A. Núñez estuvimos en Bucaramanga, la ciudad que lo adoptó hace casi una década, para realizar un nuevo episodio de La Ruta de la Ciencia. De la mano con el ilusionista Johans Ríos, este experto en estrellas y computadores le demostró a los jóvenes asistentes que todo es ciencia.
Tuvimos el honor de viajar con Paola a su natal Bucaramanga para realizar un nuevo episodio de La Ruta de la Ciencia. De la mano con el ilusionista Johans Ríos, Tello le demostró a los jóvenes asistentes que todo es ciencia.
Christian Silva es ingeniero mecatrónico y convencido de que la ciencia, la tecnología y la innovación tienen el propósito de ayudar a otros, es por esto que en este episodio nos cuenta cómo desde su que hacer científico crea increíbles prótesis para niños.
Conoce a Adriana Ocampo, la Geóloga Planetaria que lidera la misión JUNO en la NASA